Results for 'Juan Carlos Moreno Piñero'

1000+ found
Order:
  1.  23
    Descartes.Juan Carlos Moreno Romo - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 16:301-307.
    En contraste d’avec la pensée de Spinoza, pour qui la foi n’est qu’un phénomène extérieur et étrange, une notable exception à sa théorie du salut par le control des passions et l’amour intellectuelle à Dieu et par Dieu que l’homme de connaissance peut atteindre seulement grâce à la véritable philosophie, on analyse ici très brièvement la compréhension que de la foi nous proposent, en ayant l’expérience intérieure, surtout Descartes mais aussi Pascal. Pour le premier la foi relève de la volonté, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    El trasfondo espiritual de nuestros racionalismos. O sobre el preciso punto en el que difieren la modernidad más Bien luterana Y la genuinamente cartesiana.Juan Carlos Moreno Romo - 2011 - Signos Filosóficos 13 (26):115-131.
    Si a cierta doxa filosófico-ideológica en plena promoción le parece válido el caracterizar a todo Occidente como a esa civilización racionalista que arraiga en la revolución científica, filosófica y aun política que Descartes emblematizaría mejor que nadie, por poco que profundicemos en el análisis ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  10
    Filosofía del arrabal.Juan Carlos Moreno Romo - 2013 - Anthropos.
    Si lo mismo piensa el centro que la periferia, acaso el centro mismo sea mejor conocido desde el arrabal —que va hasta él y vuelve a sí mismo, y los conoce a ambos— que la periferia desde esos grandes centros cada vez más provincianos que de ella —que desde un punto de vista superior también es centro, pues el centro está en ninguna, y en todas partes— no ven ya sino sus propias, y las más de las veces no poco (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La violencia filosófica y política que todos heredamos.Juan Carlos Moreno Romo - 2015 - Escritos 23 (50):25-41.
    A partir de una breve caracterización de las “conservadoras” sociedades primitivas —de su frontera antropológica, filosófica y religiosa con respecto a “nuestro tiempo”— y de la constatación de la paradójica naturaleza “revolucionaria” del propio mito fundador de los “progresistas” tiempos modernos —aquellos que exaltan a esos contrarios de la filosofía y del cristianismo al mismo tiempo que se disponen a consumar, por fin, la ruptura que con respecto a ellos dan por nule et non avenue—, el presente trabajo muestra cómo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Reseña de "L`Emprise" de Régis Debray.Juan Carlos Moreno Romo - 2000 - Signos Filosóficos 1 (3):208-212.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Sobre la ética profesional.Juan Carlos Moreno Romo - 2000 - Diálogo Filosófico 48:467-475.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Evolución y vigencia del constructivismo científico-tecnológico.Juan Carlos Moreno Ortiz, Sara Guzmán Ortiz & Martha Patiño Barragán - 2023 - Revista Filosofía Uis 22 (2):243-267.
    Después de varias décadas de discusiones, críticas y revisiones, muchos autores han cuestionado hoy la vigencia de los planteamientos del constructivismo científico. Este texto muestra que sus principales planteamientos y legados siguen vigentes, aunque se han transformado en varias perspectivas que afirman la contingencia de la ciencia y la tecnología, en un sentido compatible con algunos puntos de vista realistas, y en las que se valora la acción conjunta, la co-construcción o el ensamble mutuo entre varios elementos y factores heterogéneos. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    La Filosofía de la Ciencia En Colombia. Historia de Su Desarrollo.Juan Carlos Moreno Ortíz - 2011 - Praxis Filosófica 31:159-167.
    Este artículo es una primera revisión histórica del desarrollo académico de la Filosofía de la Ciencia en Colombia, y pretende servir de base para otros posibles análisis más amplios sobre esta área flosófca en el país. Muestra que el desarrollo académico regular de esta área se propició fundamentalmente a partir de la década de los años setenta, y que su normalización se ha comenzado a consolidar a partir de la década de los años noventa, en las principales universidades del país. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  10
    Manzanero Fernández, Delia (2023). Concepción Arenal. Claves de emancipación de la mujer que se halla encarcelada. Tecnos. 192 páginas. [REVIEW]Juan Carlos Moreno Piñero - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):71-72.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    ASPECTS OF CITIZENSHIP IN THE ANCIENT WORLD - (J.) Filonik, (C.) Plastow, (R.) Zelnick-Abramovitz (edd.) Citizenship in Antiquity. Civic Communities in the Ancient Mediterranean. Pp. xxiv + 725, figs, ill., maps. London and New York: Routledge, 2023. Cased, £152, US$200. ISBN: 978-0-367-68711-3. [REVIEW]Juan Carlos Moreno García - 2024 - The Classical Review 74 (1):137-140.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    ANCIENT ‘GLOBALISATION’ - (S.) Muthukumaran The Tropical Turn. Agricultural Innovation in the Ancient Middle East and the Mediterranean. Pp. xx + 294, ills, maps. Oakland, CA: University of California Press, 2023. Paper, £30, US$34.95 (Cased, £80, US$95). ISBN: 978-0-520-39084-3 (978-0-520-39083-6 hbk). [REVIEW]Juan Carlos Moreno García - 2024 - The Classical Review 74 (1):132-134.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Realidad y razón en la práctica de la ciencia.Juan Carlos Moreno - 2006 - Universitas Philosophica 46:99-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Filosofía, deconstrucción, fenomenología y religión en la crisis de nuestro mundo transmoderno.Juan Carlos Moreno Romo - 2011 - Escritos 19 (43):285-313.
    El presente artículo fue escrito a escasos días de cumplirse los setenta y seis años de la célebre conferencia de Husserl sobre La filosofía en la crisis de la humanidad europea, dictada en el Círculo Cultural de Viena, el 7 y el 10 de mayo de 1935. Más que por lo casi redondo de las cifras, la necesidad de conmemorar ese acontecimiento filosófico tan importante fue motivada por el “Encuentro Regional de Filosofía y Pedagogía: Fenomenología y Aprendizaje Significativo”, con el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Philosophy, deconstruction, phenomenology and religion in the crisis of our trasnmodern world.Juan Carlos Moreno Romo - 2011 - Escritos 19 (43):285-313.
    El título es claro, y nunca he creído en los resúmenes. El que quiera leer, que lea. ¡Ah! ¡Y que lo haga en español!
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    ¿Doscientos Años de Qué?,O: Sobre Nuestra Ambigua Relación Con la Modernidad, Con la Filosofía y Con Las Humanidades.Juan Carlos Moreno Romo (ed.) - 2014 - Fontamara.
    Si miramos más a fondo, y tras el velo de nuestra harto impensada “Independencia”, ¿de qué conmemoramos, en última instancia, desde hace cuatro años ya, el dos veces redondo bicentenario? De muchas cosas, diría yo, todas ellas emparentadas, o enmarañadas las unas con las otras (y ninguna de ellas fechable con la precisión esa a la que llegamos, y no llegamos tarde). Nuestros aproximadamente doscientos años de “independencia”, por ejemplo, coinciden con nuestros más de doscientos años de exclusión de “la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    Descartes and Our Philosophies.Juan Carlos Moreno Romo - unknown
    We propose to show that, although we think of Descartes as a "modern Parmenides" or as the "father of Modernity", otherwise for excellent reasons, this condition is at least as ambiguous as different are the cultures or societies that arose from the breakdown of Christianity. Where the Protestant Reformation triumphed, the dominant conception of philosophy is manifestly anticartesian, although they recognize, curiously, a debt to Cartesian philosophy; for example, we recognize this due in Wittgenstein and Heidegger. Neither empiricist nor rationalist, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    En Torno al Círculo Cartesiano y al Genio Maligno.Juan Carlos Moreno Romo - 1998 - The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy 11:128-135.
    Se aborda aquí el problema del circularidad en tanto que principal objeción y dificultad del pensamiento cartesiano, y de la posibilidad de una posición racional o cognoscitiva sólida en general. Se exponen las sucesivas versiones de esta objeción elaboradas por los contemporáneos de Descartes, relacionándolas con sus correspondientes posturas de nuestros días. Para enfrentar este problema se retoma la duda metódica en su momento decisivo, el de la hipótesis del genio maligno, de la que se extraen, en diálogo de nuevo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Grammarians and Academies. Towards a Sociology of Linguistic Knowledge.Juan Carlos Moreno Cabrera - 2008 - Arbor 184 (731).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    La ciencia como acción.Juan Carlos Moreno Ortiz - 2014 - Universitas Philosophica 31 (63).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    La gracia en el trasfondo spiritual de la duda metódica cartesiana.Juan Carlos Moreno Romo - 2018 - Proceedings of the XXIII World Congress of Philosophy 70:87-90.
    La Modernidad es hija, se dice, de esa voluntad cartesiana de refundación radical de la filosofía y la ciencia como tales, que pasa por la prueba decisiva de la duda metódica. El pensamiento existencialista que va de Pascal a Kierkegaard, y de éste a Barth, pasando por Unamuno, cuestiona la radicalidad de esa refundación, que deja intacta a la fe religiosa profesada por Descartes. En la fundación del mundo Moderno, cabría “traducir”: ¿qué es lo que en el fondo pesa más, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    La religión de Descartes.Juan Carlos Moreno Romo (ed.) - 2015 - Anthropos.
    El libro aborda el problema del controvertido catolicismo de Descartes, en debate tanto con toda esa serie de trabajos recientes que se le han dedicado en los Estados Unidos y en Europa, como con las reacciones hispanoamericanas a algunos trabajos previos del autor.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Ortega y la filosofía del arrabal.Juan Carlos Moreno Romo - forthcoming
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. The role of sound symbolism in protolanguage: Some linguistic and archaeological speculations.Juan Carlos Moreno Cabrera - forthcoming - Theoria Et Historia Scientiarum 9:115-130.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Filosofía y Educación en América Latina.Javier Collado, Mónica Bustamante & Juan-Carlos Moreno - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    En este texto se hace una introducción y una breve presentación de las distintas contribuciones al dossier. Específicamente, en el texto se precisan los distintos sentidos y perspectivas en los que se han planteado reflexiones filosóficas sobre los distintos aspectos de la educación en América Latina, se muestran algunas líneas temáticas de las reflexiones, se relacionan esas reflexiones con algunos de los planteamientos de la filosofía latinoamericana, se justifica la importancia de continuar y fomentar el trabajo filosófico en este amplio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  51
    Repertorio bibliográfico sobre Aristóteles.Ángel Alvarado, Úrsula Carrión, Juan Carlos Díaz, Cristina Hinojosa, José Carlos Loyola, Erich Daniel Luna, Eduardo Llosa, Claudia Maldonado, Elvis Mejía, Rafael Moreno Moreno, Vanessa Navarro, Gerardo Perla, Arturo Rivas, Manuel Seifert, Omar Valencia, Ruth Zea & Raúl Zegarra - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 6.
    "El repertorio bibliográfico no presenta resumen".
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El espíritu existe de manera plural.Jean Luc Nancy & Juan Carlos Moreno Romo - 2013 - Escritos 21 (47):395-418.
    Los autores conversan sobre la distinta relación que tienen con la filosofía las lenguas española y francesa, encontrando la explicación de esa diferencia principalmente en los “espíritus” que nos separan, no obstante nuestra considerable cercanía lingüística. Mientras que la Reforma y la Contrarreforma exigieron de Francia un “humanismo del saber objetivo, del individuo y del progreso”, la cultura española dio de sí “un paradójico humanismo de la fe, de la expansión y de los juegos de la apariencia”. El “espíritu de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Hambre de Dios: entre la filosofía, el cristianismo y nuestra difícil y frágil laicidad.Moreno Romo & Juan Carlos - 2013 - México, D.F.: Editorial Fontamara.
    Razón, fe y existencia -- Retos contemporáneos para una cultura cristiana -- Hambre de Dios : sobre la filosofía y las religiones -- El Dios de los filósofos -- Entre el Dios de la fe y el Dios de los filósofos -- Nuestras coordenadas religiosas -- En el corazón del escándalo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Ortega pensador.Moreno Romo & Juan Carlos (eds.) - 2016 - [Querétaro, Mexico]: Universidad Autónoma de Querétaro.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Unamuno: el poeta del pensamiento.Ángeles Cerón, Francisco de Jesús, Luis Álvarez Castro, Ángeles de León, José Miguel, Durán Ugalde, Carla María, Nazzareno Fioraso, Gemma Gordo Piñar, Hernández Moreno, Jesús Carlos, Claudio Maíz, Moreno Romo, Juan Carlos, Orejudo Pedrosa, Riccardo Pace, Carrillo Juárez & Carmen Dolores (eds.) - 2018 - Querétaro (México): Universidad Autónoma de Querétaro.
    If Unamuno had been able to choose how to be remembered, he would have wanted him to be a poet. This book wants to do justice to that happy possibility. But above all because Unamuno was a poet in the highest sense: he was while writing the same essay as a novel, or theater, letter or verse, and he was also a poet when he passionately lived all the facets of his intense existence. His intellectual work was poetic and his (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  19
    La interpretación bíblica según Santo Tomás. Antecedentes y alcance de su doctrina acerca del sentido literal de la Sagrada Escritura.Juan Carlos Ossandón Widow - 2023 - Isidorianum 17 (34):227-271.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    Source code obfuscation with genetic algorithms using LLVM code optimizations.Juan Carlos de la Torre, Javier Jareño, José Miguel Aragón-Jurado, Sébastien Varrette & Bernabé Dorronsoro - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    With the advent of the cloud computing model allowing a shared access to massive computing facilities, a surging demand emerges for the protection of the intellectual property tied to the programs executed on these uncontrolled systems. If novel paradigm as confidential computing aims at protecting the data manipulated during the execution, obfuscating techniques (in particular at the source code level) remain a popular solution to conceal the purpose of a program or its logic without altering its functionality, thus preventing reverse-engineering (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  33
    Chiasms in Meditation or Toward the Notion of Cartesian Fiction.Juan Carlos Donado - 2013 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 2013 (162):113-130.
    ExcerptI. Introduction Cartesian scholars almost always take it for granted. From Michel Foucault1 to Jacques Derrida,2 from Harry Frankfurt3 to Jean-Marie Beyssade,4 the notion of fiction passes as common parlance among the most varied, and insightful, of Descartes' readers. It is true: beyond Meditation II, where the Cogito is discovered and posited as an Archimedean point that grounds the subject's search for truth, the concept could be thought to fade into irrelevance. But as one reads and re-reads Meditation I, the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. Challenging the Borders of Justice in the Age of Migrations.Juan Carlos Velasco & MariaCaterina La Barbera (eds.) - 2019 - Cham, Switzerland: Springer Verlag.
    The volume gathers theoretical contributions on human rights and global justice in the context of international migration. It addresses the need to reconsider human rights and the theories of justice in connection with the transformation of the social frames of reference that international migrations foster. The main goal of this collective volume is to analyze and propose principles of justice that serve to address two main challenges connected to international migrations that are analytically differentiable although inextricably linked in normative terms: (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Restitución de la palabra oprimida.Juan Carlos Lago - 2003 - Revista de Filosofía (México) 35 (107):159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    ¿Una Filosofía Del Cuerpo En Kant?: Una Aproximación Estético-Antropológica.Juan Carlos Castro Hernández - 2011 - Praxis Filosófica 28:169-180.
    Constituye un lugar común en la filosofía de Kant, reducir el papel del cuerpoal aporte que las intuiciones sensibles ofrecen para el conocimiento fenoménico.Otro lugar común lo constituyen las restricciones que para con éstos,se establecen dentro de la filosofía moral. Desde ambos horizontes lasfunciones tanto de la sensibilidad como de la corporalidad, se presentancomo subordinadas, bien al entendimiento teórico, bien a la razón práctica.El propósito de este artículo está destinado a señalar el rol de primer ordenque ambas facultades, poseen para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Destruir la pintura de Louis Marin.Juan Carlos Acosta Domínguez - 2022 - Revista de Filosofía (México) 54 (153):298-304.
    Destruir la pintura, resulta polémico y al mismo tiempo atractivo, debido a que ofrece un análisis de los conceptos Vorstellung y Darstellung desde un enfoque estético- pictórico, el cual toma la obra de Poussin y Caravaggio como principa- les objetos de estudio. Si bien, prima facie, estamos acostumbrados a pensar que los conceptos antes mencionados en filosofía suelen tener connotacio- nes e implicaciones epistémicas, lo que Louis Marin ofrece a lo largo de su estudio es un claro contraejemplo de dicha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    The Literary Image of Radical Evil: A Philosophical Reading of Roberto Bolaño.Juan Carlos Donado - 2017 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 2017 (179):72-88.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El método de la fenomenología y la región de lo espiritual.Juan Carlos Montoya Duque - 2013 - In Germán Vargas Guillén (ed.), La región de lo espiritual en el centenario de la publicación de Ideas I de E. Husserl. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Lo fantástico, lo virtual y el arte en la fenomenología de Marc Richir.Juan Carlos Montoya Duque - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 92:217-230.
    El artículo define el sentido de los conceptos de lo fantástico, lo virtual y el arte en la fenomenología de Marc Richir, y establece una interpretación y conexión entre los mismos a partir de la primera noción. En la primera parte se explora el sentido de lo fantástico, entendiéndolo como «irrealización» de dios y del sujeto a partir de la puesta en práctica de un ateísmo metodológico presente en la epojé hiperbólica, y se explora además la cercanía profunda entre esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  46
    Superatomic Boolean algebras constructed from morasses.Peter Koepke & Juan Carlos Martínez - 1995 - Journal of Symbolic Logic 60 (3):940-951.
    By using the notion of a simplified (κ,1)-morass, we construct κ-thin-tall, κ-thin-thick and, in a forcing extension, κ-very thin-thick superatomic Boolean algebras for every infinite regular cardinal κ.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  41.  18
    Teaching bioethics as a new paradigm for health professionals.Juan Carlos Tealdi - 1993 - Bioethics 7 (2-3):188-199.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Dissection and scientific reasoning : from their origins toward a biology of complexity.Juan Carlos Herranz - 2009 - In José Luis González Recio (ed.), Philosophical essays on physics and biology. New York: G. Olms.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Reordenando la reflexión. De la epistemología a la política. Algunas preguntas sobre el campo de la comunicación.Juan Carlos Arias Herrera & Sergio Roncallo Dow - 2012 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 21:213-228.
    The purpose of this article is making a critical revision of the field of communication –understood as a field of research and reflection– and the way its existence has been tried to be legitimated since the postwar period. Our stance holds that, even though it is possible to find relatively linear and continuous narratives to understand communication, what is regarded here is reaching comprehension of the fragmentation and language games brought together in it. Besides, the core problem does not rely (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Reconocimiento y reificación: La revisión de Axel Honneth de una categoría clave de la Teoría Crítica.Juan Carlos Barrasús Herrero - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:365-374.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  20
    Validez ejemplar, sentido común y universalismo: um estudio sobre la ejemplaridad en Kant y en la retórica aristotélica.Juan Carlos Castro Hernandez - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (3):33-54.
    Resumen: Una de las nociones más controvertidas dentro de las interpretaciones contemporáneas de la Crítica de la facultad de juzgar, es la de “sentido común”. Junto a éste, Kant propuso un nuevo modelo de validez normativa calificada como “ejemplar”, cuyo planteamiento resulta bastante problemático. El presente artículo propone una lectura y una interpretación de este tipo de validez, a partir de la reactualización realizada por Alessandro Ferrara, y desde el horizonte de la tradición retórica, representada por Aristóteles Con ello se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  30
    ¿Es sostenible una ética de la inmanencia discursiva en Foucault?Juan Carlos Sánchez Antonio - 2017 - Isegoría 57:617.
    En este artículo nos proponemos exponer, a partir de los límites conceptuales encontrados a los planteamientos arqueo-genealógicos de Michel Foucault, la posibilidad de plantear, en dos momentos –arqueo-genealógico y gubernamental–, una “ética de la insubordinación reflexiva”. Es decir, una “ética de la libertad inmanente” al débil que al decir su palabra, denuncia y al denunciar cuestiona al tirano y su mundo al habar y actuar con –y por– los otros. Esta ética de la intersubjetividad planteada como una ética de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47. Filosofía del humor: estado de la cuestión.Juan Carlos Siurana - 2012 - Diálogo Filosófico 82 (82):4-33.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  48. La persona humana.Juan Carlos Grisolia - 1981 - Rosario, Prov. Santa Fe, Rep. Argentina: Fundación "Mater Dei".
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  38
    Cybernetics in Chile: a history with unexpected chapters.Juan-Carlos Letelier - 2022 - AI and Society 37 (3):1105-1113.
    During the sixties, a most curious symbiosis took hold between Heinz von Foerster then the Director of a top-notch and lavishly funded US laboratory [Biological Computer Laboratory, 1958–1975] and the Chilean neuroscientist Humberto R. Maturana professor at the Universidad de Chile. The chance encounter between them triggered a long-lasting friendship and a fundamental change in our understanding of Systems Science. In particular the contributions of Biology of Cognition and Autopoiesis are important to understand this change and the years 1968–1973 are (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  54
    Some thoughts about the evolution of LADS, with special reference to TOM and SAM.Juan-Carlos Gomez - 1998 - In P. Carruthers & J. Boucher (eds.), Language and Thought: Interdisciplinary Themes. Cambridge University Press. pp. 76--93.
1 — 50 / 1000